programa preliminar
PROGRAMA VIII JORNADA
16 OCTUBRE 2025
09:00 - 09:15 Inauguración de las Jornadas
- Ruth Solana y Jesús Troya. Coordinadores de Innovación del Hospital Universitario Infanta Leonor
09:30-10:00 Conferencia Inaugural
Innovando con la Historia. Nacho Soriano - Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
10:00-11:05 BLOQUE I: Revolución Digital en Medicina: IA al Servicio de la Salud
Moderador: Víctor Robles- Gerente Universidad Politécnica de Madrid
Ponentes:
- El impacto de la IA en la práctica clínica y la comunicación con los pacientes - Alfonso Valencia - Director del Departamento de Ciencias de la Vida Barcelona Supercomputing Center (BSC), director Instituto Nacional Español de Bioinformática (15 minutos)
- IA en imagen: Avances en el diagnóstico por imagen - Antón Aubanell - Facultativo especialista en Radiología en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Hospital Campus. Barcelona (15 minutos)
- Descubriendo nuevas moléculas con IA - Nuria Eugenia Campillo - Responsable del laboratorio de Inteligencia Computacional para el Descubrimiento de Fármacos en Biomedicina. CSIC (15 minutos)
Mesa redonda: Desafíos y oportunidades de la IA en salud (20 minutos)
11:05- 11:25 Pausa Café y Networking
11:25-12:30 BLOQUE II: Datos que Curan: Construyendo el Ecosistema del Futuro
Moderadora: Ana Isabel González - Área de Fomento de la Innovación e Internacionalización de la Investigación Sanitaria. Subdirección General de Investigación Sanitaria y Documentación. Dirección General Investigación, Docencia e Innovación
Ponentes:
- El Espacio de Datos Europeo: Construyendo un ecosistema de datos sostenible. Una oportunidad para la investigación en salud - Lucía Escapa - Jefe de Gabinete de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación para el SNS (15 minutos)
- Modelo Común de Datos OMOP: Interoperabilidad y análisis avanzados de datos clínicos - Miguel Ángel Mayer - Coordinador de la iniciativa Observational Health Data Sciences and Informatics (OHDSI) Spanish Node del OHDSI Europe (15 minutos)
- Análisis de Real World Data en Salud - María Elena Hernando - Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniería Biomédica, E.T.S.I. de Telecomunicación de la UPM (15 minutos)
Mesa redonda: Desafíos y oportunidades en la gestión de datos médicos (20 minutos)
12:30 - 13:20 BLOQUE III: Tecnología al Cuidado del Paciente: Aplicaciones y Dispositivos Sanitarios que transforman la Salud
Moderadora: Izabel Alfany - Directora General de EIT Health Spain
Ponentes:
- Innovaciones en dispositivos IoT para la monitorización de pacientes - Jose Luis Lafuente - Profesor Universidad Europea. Miembro IASalud y SEMICYUC (15 minutos)
- Digitalizando la asistencia de centros hospitalarios o sociosanitarios - Jesús Espinosa - Ingeniero de telecomunicaciones. Director General at ionIDe (15 minutos)
Mesa redonda: Desafíos y oportunidades en la atención médica con dispositivos y aplicaciones (20 minutos)
13:20 - 14:10 BLOQUE IV: Robótica al Servicio de la Salud: Innovación, Eficiencia y Futuro
Moderadora: Arantxa Rentería - Directora de proyectos en TECNALIA Research & Innovation
Ponentes:
- El futuro de la robótica en cirugía. Papel de la IA - Alicia Casals - Ingeniera industrial y profesora de arquitectura e informática en UPC. Presidenta del Comité de Biorobótica del IEEE-EMBS (15 minutos)
- Robótica Asistencial: Innovación y Autonomía para Pacientes con Movilidad Reducida - | Robotics (15 minutos)
Mesa redonda: Retos éticos y prácticos en la adopción de robots en salud (20 minutos)
14:10 Cierre jornadas
- Ángel Pueyo - Dirección de Fundación de Investigación e Innovación Hospitales Infanta Leonor y Sureste
- Ruth Solana - Coordinadora de Innovación del Hospital Universitario Infanta Leonor
- Jesús Troya - Coordinador de Innovación del Hospital Universitario Infanta Leonor

